Recuerde que contamos con todos los permisos del Ministerio de Salud, quirófano totalmente equipado y anestesiólogo
Liposuccion

Uno de los procedimientos más buscados en Costa Rica, son los que permitan tratar la grasa localizada, y de resultados duraderos y efectivos; en ese caso recomendamos a los pacientes someterse al procedimiento quirúrgico conocido como liposucción.
¿Qué es la liposucción?
Es el nombre de una intervención quirúrgica en la cual se moldea la figura, a través de la extracción de la grasa corporal que se ha acumulado en una zona específica, mediante un instrumento parecido a una jeringa larga y grande llamado cánula, la cual está conectada a una máquina succionadora que absorbe capa de lípidos bajo la piel por donde el médico realiza las pequeñas incisiones.
Este método ganó popularidad desde los años 90, ya que ofrecía una solución efectiva a las personas que deseaban eliminar grasa de zonas difíciles, como la parte interna de los muslos, los brazos, espalda y otros.
Es una técnica que depende mucho de la habilidad del médico para lograr buenos resultados, ya que si no se logra eliminar de forma pareja y adecuada los depósitos de grasa, no será posible una apariencia estética.
Aplicaciones de la liposucción
La liposucción se recomienda para la reducción de busto o incluso para la ginecomastia en el caso de los hombres. Además, puede servir para moldear las áreas por debajo del mentón, el cuello, los pómulos, la parte superior de los brazos, los senos, el abdomen, los glúteos, las caderas, los muslos, las rodillas, las pantorrillas y los tobillos.
Con los avances tecnológicos, esta técnica ya no es tan popular como la lipoescultura láser o lipoláser, ya que en esta cirugía la cánula cuenta con un láser que cauteriza al mismo tiempo que se extrae la grasa, reduciendo la posibilidad de sangrado.
¿Es la lipoláser una liposucción?
La técnica de lipoláser o lipoescultura láser como también se le conoce, es en realidad una de las técnicas de liposucción más avanzadas, en la cual se emplean cánulas más pequeñas que permiten alcanzar lugares que una liposucción tradicional no puede, tiene menos tiempo de recuperación y además es más segura.
Cuando la cánula de lipoláser ingresa en la grasa, el médico puede activar el láser y cauterizar de inmediato la zona, además de que el calor emitido, favorece la formación de colágeno, lo que hace que la piel se tense y dé una mejor apariencia final al procedimiento.
¿Cuáles son las diferencias entre liposucción y lipoescultura?
La liposucción se refiere solamente a la cirugía de cualquier tipo, donde se retira cierta cantidad de grasa del paciente, mientras que la lipoescultura es una técnica en la cual se tratan los depósitos de adipocitos moldeándolos, es decir busca no solo extraer grasa, sino darle forma, por ejemplo dando una mejor apariencia a las caderas, glúteos o muslos.
Esto implica que no se usa solamente para reducir medidas, sino que busca por ejemplo lograr que la zona de los glúteos se vea más rellena, al eliminar de forma estratégica medidas en los muslos y cintura.

¿Cómo es el procedimiento de una liposucción?
Para poder eliminar los acúmulos de grasa, se necesitan introducir pequeñas cánulas debajo de la piel, por lo que es necesario utilizar una anestesia local, la cual se inyecta junto a solución salina y un medicamento que contrae los vasos sanguíneos para reducir el sangrado durante el procedimiento.
Una vez que la o las zonas deseadas son inyectadas, el médico utilizará una técnica de vaivén para mover la cánula en el interior de la piel, desprendiendo la grasa y succionándola, dejando así una nueva silueta.
Este procedimiento tardará entre 1 a 3 horas, dependiendo de las técnicas y objetivos de la intervención.
Cuidados postoperatorios
Si el procedimiento fue con láser, podrá moverse en pocos días, pero se deberá evitar los esfuerzos, movimientos bruscos o alzar peso hasta que el médico lo indique. Además, se utilizan fajas especiales y un vendaje elástico para ayudar a que la piel se vuelva a contraer sobre la zona tratada.
El médico recomendará cuidados específicos que deben seguirse si se desea una buena recuperación, así como medicamentos que ayuden a la inflamación y al dolor.
Además los masajes post liposucción se recomiendan para ayudar a la eliminación de líquidos.
Cuidados postoperatorios
Si el procedimiento fue con láser, podrá moverse en pocos días, pero se deberá evitar los esfuerzos, movimientos bruscos o alzar peso hasta que el médico lo indique. Además, se utilizan fajas especiales y un vendaje elástico para ayudar a que la piel se vuelva a contraer sobre la zona tratada. Si la liposucción fue tradicional, posiblemente tendrá un tiempo de recuperación más elevado, que dependerá de la extensión de la cirugía y la cantidad de grasa retirada.
El médico recomendará cuidados específicos que deben seguirse si se desea una buena recuperación, así como medicamentos que ayuden a la inflamación y al dolor. Además los masajes post liposucción se recomiendan para ayudar a la eliminación de líquidos.
Resultados de la liposucción
Una vez que la inflamación baje, veremos la zona menos voluminosa, esto es especialmente notorio en la liposucción abdominal, donde podremos encontrarnos con que la pérdida de tejido adiposo ha dado paso a un abdomen más plano, y sin “llantitas” o “rollitos”.
Es importante que cuando se esté en la valoración médica, consulte por los resultados y expectativas a tenerse con el procedimiento, ya que hay un límite en la cantidad de grasa que puede extraerse por cirugía.
Preguntas frecuentes de la liposucción
Piel sobrante
Otro punto importante a considerar si decide practicarse este procedimiento es la piel sobrante, ya que si la extracción de grasa fue muy alta, el tejido podría quedar sobrante, el médico podrá valorarlo previamente y recomendarle someterse a procedimientos que retiren el exceso de piel.
En el caso del abdomen, si la piel se ha estirado mucho, el médico podría recomendar complementarlo con una abdominoplastia, de forma que la piel quede más firme, pero en muchos casos no es necesario y puede ser tratada con tratamientos de estimulación de colágeno como lo son el tensado láser con Fotona.
Cicatrices
Con la tecnología actual, solo se necesita una pequeña incisión donde se introduce la cánula, y la misma desaparece a los pocos meses. Sin embargo, se debe tener el cuidado postoperatorio adecuado y en caso de notar cualquier signo de infección buscar atención médica inmediata.
Además, es importante no dejar de lado los consejos de sana alimentación, no fumar y hacer los ejercicios recomendados por el médico.
¿Los resultados son duraderos?
Como en toda cirugía estética, los resultados pueden verse afectados por la forma en que el paciente continúe con su vida, posterior al procedimiento. Si se regresa a un modo de vida sedentario, con mala alimentación o malos hábitos se volverá a ganar peso, aunque la distribución de las zonas donde se aumenten medidas puede variar.
Agende una liposucción en Costa Rica
Al estar buscando una opción clínica para este procedimiento, le recomendamos siempre someterse a una cita previa de valoración, en la cual pueda discutir con el médico sobre sus expectativas, historial médico y medicamentos que toma.
Esto le ayudará a no solo valorar si el procedimiento es adecuado para usted, además de determinar el costo total, ya que este puede variar según la cantidad de zonas que necesite tratar.
Escríbanos por el chat en esta página y con gusto podremos ayudarle a realizar su cita.