Implante anticonceptivo subdérmico en Costa Rica

Implanon Implante anticonceptivo - Implante anticonceptivo subdérmico en Costa Rica

El implante hormonal subdérmico, es decir que se coloca bajo la piel, ha venido a significar una revolución en los métodos anticonceptivos hormonales, al reducir el riesgo de embarazo que se suele relacionar a métodos diarios como la píldora o mensuales como las inyecciones, debido a que brinda una protección durante 3 años seguidos.

¿Qué es el IMPLANON?

Es un implante subdérmico de protección anticonceptiva, es un dispositivo de 4 cm de largo y 2 mm de grosor que se coloca en la cara interna del brazo, sin cortes ni suturas, y que brinda una alta protección anticonceptiva. Se debe recordar que este método de control de la natalidad sirve solamente para evitar el embarazo, pero no elimina el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual.

Implanon es la marca que se utiliza para comercializar el implante anticonceptivo subcutáneo, es decir, que se coloca justo debajo de la piel del brazo de la mujer con el objetivo de evitar el embarazo.

Contiene la hormona femenina llamada etonogestrel, la cual inhibe la ovulación y provoca modificaciones en el moco cervical, lo que dificulta el paso de espermatozoides. Este tipo de implante en realidad no es nuevo, ya que se viene utilizando desde 1998, aplicándose en más de 30 países actualmente, ya que es uno de los anticonceptivos más eficaces.

Pros y contras del implante anticonceptivo

Dentro de las ventajas de este método podemos mencionar:

  • Se coloca una vez cada 3 años, por lo tanto económicamente sale más cómodo, ya que el costo de las pastillas o inyecciones sumado en estos tres años, es mucho mayor que la colocación del implante.
  • Tiene una eficacia de más del 99%, superando inclusive a la esterilización quirúrgica o salpingectomía. Este método además, es poco invasivo, a diferencia de los dispositivos intrauterinos.
  • Es completamente reversible, por lo que al retirarlo en el momento en que la paciente lo decida, la fertilidad retorna a la normalidad en muy poco tiempo. 
  • No hay que acordarse ni de tomar pastillas ni de inyectarse durante todo el periodo de uso. Esto lo vuelve más conveniente y discreto, no se tiene que recordar llevarlo consigo en viajes, ni s efectos secundarios por olvidar una toma.
  • Se coloca con anestesia local, en el consultorio, y el proceso dura menos de 5 minutos. 

Dentro de las desventajas debemos mencionar:

  • No protege contra enfermedades durante la relación sexual, por lo tanto se está expuesta a contraerlas si no se usa un método de barrera como el condón.
  • Por ser un método de control hormonal, tiene las mismas contraindicaciones que las pastillas e inyecciones en cuanto a edad, peso, presión arterial, obesidad y fumado.

¿Cuándo empieza a funcionar el implante anticonceptivo?

Se puede tener relaciones sexuales inmediatamente después de colocarse el implante, pero  si no se coloca el implante durante los 5 primeros días de su periodo, se deberá usar algún otro tipo de anticonceptivo, como los preservativos, durante la primera semana después de colocarte el implante.

¿A qué edad se puede poner el implante anticonceptivo?

El implante se puede colocar a partir de la edad fértil de la mujer, siempre que un médico lo apruebe. Se recomienda no usarlo después de los 40 pues aumenta los riesgos asociados al uso de anticonceptivos hormonales.

¿Cómo funciona el implante subdérmico?

El implante anticonceptivo en el brazo de la paciente, libera la hormona de forma continua durante 3 años, evitando la ovulación y así previniendo embarazos no deseados.

Si decides que deseas quedar embarazada, puedes retirar el implante en cualquier momento, y usualmente tras tener tu primer periodo, podrás volver a tu fertilidad normal.

¿Qué efectos secundarios puede experimentarse al colocar el implante?

Como en cualquier método hormonal, las mujeres pueden experimentar efectos secundarios después de colocarse el implante, como dolores de cabeza o mareos, pero desaparecen pocos meses después cuando se acostumbran a la hormona.

Implanon Implante anticonceptivo clinica esbelt - Implante anticonceptivo subdérmico en Costa Rica
El efecto secundario más común del implante es el sangrado irregular, especialmente en los primeros 6 a 12 meses. En algunas pacientes se mantiene su periodo menstrual, pero en la mayoría se vuelven mucho más ligeros. Además, 1 de cada 3 mujeres deja de tener su periodo por completo.

Es totalmente seguro y normal no tener tu periodo mientras tengas el implante colocado, por lo que no deberás preocuparte si te pasa. 

Otros efectos secundarios posibles pero no frecuentes incluyen:

  • Dolores de cabeza.
  • Dolor en los senos.
  • Náuseas.
  • Aumento de peso.
  • Quistes de ovarios.

¿Quienes no pueden usar el implante?

El Implanon no está indicado para aquellas mujeres que sean: 

  • Hipersensibles a las hormonas activas del implante.
  • Sufran de enfermedad de Hígado.
  • Pacientes con historia de embolia pulmonar o trombosis.
  • Hemorragias vaginales (desconociendo su causa),
  • Cáncer de mama.
  • Cáncer de órganos reproductivos.
  • IMC (índice de masa corporal) mayor de 29.

Si deseas más información del implante, no dudes en contactarnos para agendar una cita con nuestro personal médico, que te guiará en tus consultas y evaluará si es una buena opción para ti.

Implanon Implante anticonceptivo

Solicite más información: