Carboxiterapia

La carboxiterapia consiste en una técnica estética no quirúrgica, ideal para tratar problemas de várices, celulitis, la flacidez de la piel y en las ojeras. Pero ¿sabes qué son cada uno de estos problemas mencionados anteriormente?
¿Qué es la celulitis?
La celulitis o piel de naranja, se origina en la hipodermis (tercera capa de la piel), debido a que se compone principalmente de células llamadas adipocitos, las cuales son las encargadas de almacenar la grasa con el fin de mantener una reserva energética. Cuando la grasa gastada no se acopla a la grasa acumulada, se produce un exceso de estas, aumentando la talla corporal, esta acumulación produce en la piel una rugosidad, tal como una naranja.
¿Qué son las várices?
Las venas tienen la función de llevar la sangre en una sola dirección hacia el corazón, cuando las venas pierden su elasticidad, estas se llegan a dilatar y la sangre se empieza a acumular, provocando que estas se hinchen y causen lo que conocemos como várices.
La aparición de las varices puede ser debido a la postura al estar de pie, esta postura aumenta la presión de la columna venosa y dificulta el ascenso de la sangre al corazón, o bien estar sentado con las piernas cruzadas o dobladas hace que la sangre no fluya adecuadamente. Además, por herencia genética, la edad aumenta el riesgo de padecerlas, las personas con obesidad tienen el doble de probabilidad de tener varices, el estreñimiento es otro factor, debido a que se está más tiempo sentado en el servicio, y es esfuerzo para expulsar las heces es mayor, este esfuerzo hace que aumente la presión abdominal y sus venas, lo que dificulta la salida de la sangre de las piernas. El aumento de hormonas, estar en periodo de embarazo, o bien la falta de actividad de los músculos hace que no ayuden a empujar la sangre hacia el corazón.
¿Qué es la flacidez?
La flacidez es un problema que nos afectará indudablemente a todos, esta es la pérdida de firmeza de la piel debido a la disminución elastina, que es la encargada de proporcionar la elasticidad de la piel, y el colágeno, que se encarga de que nuestra piel esté tersa. Se cree que la flacidez es causa de la mala alimentación, debido a que las dietas producen una disminución de peso rápido, pero lo que pierdes es agua y masa muscular, y este peso no se gana con masa muscular, sino con agua y grasa, lo que provoca la flacidez. Otros factores comunes de la flacidez son el sobrepeso y el embarazo.
¿Qué son las ojeras?
La fineza de la piel permite que los colores azulados de los vasos sanguíneos que hay bajo esta se vean fácilmente, y a falta de tejidos blandos hace que la piel del párpado se encuentre directamente en contacto con el hueso orbital que rodea el ojo.
Las causas de la aparición de las ojeras se deben a la genética, malos hábitos, tales como el cansancio, la falta de sueño, mala alimentación, largos periodos de tiempo con la vista en una misma dirección.
Historia de la carboxiterapia
Este tratamiento tiene origen en la edad media cuando se descubrió que el agua ácida y el humo por la tierra, contenía “poderes curativos”, más adelante se descubrió que ese humo era dióxido de carbono CO2. Tiempo después varios científicos descubrieron que el dióxido de carbono contiene propiedades anti infecciosas, así como un efecto vasodilatador.
En 1932 se realizó por primera vez este procedimiento en busca de sus efectos terapéuticos, por administración en vía subcutánea en la estación de aguas termales de Royal Corin (Francia), esto para tratar problemas de circulación sanguínea.
Procedimiento
Esta técnica consiste en impregnar gas de carbono (CO2) medicinal de manera hipodérmica con pequeñas inyecciones en el tejido subcutáneo a tratar. Este gas se expande rápidamente en los tejidos cercanos, el cuerpo segrega sustancias que permiten el aumento del flujo sanguíneo de la parte tratada y la movilización de la grasa localizada. A su vez, la hemoglobina absorbe el CO2 que es introducido al cuerpo, este cede el oxígeno a los tejidos, mejorando aún más la oxigenación local y promoviendo la producción de colágeno.
Suele aplicarse carboxiterapia en glúteos, en abdomen, papada, piernas y otras zonas, siendo un procedimiento estético muy seguro y de buenos resultados. Usualmente en medicina estética suele indicarse varias sesiones de carboxiterapia, así como combinarlo con otros métodos.
Beneficios
Este procedimiento es sumamente beneficioso debido a que mejora notablemente la apariencia de la piel de la zona tratada eliminando la celulitis, es muy rápida de aplicar, es completamente inofensivo para el cuerpo, tendrás resultados desde la primera aplicación, combate las estrías y lo más importante es que tu piel se verá más tersa y rejuvenecida.
Efectos secundarios
Aunque no es dolorosa la carboxiterapia, algunas personas pueden presentar un ligero dolor mientras se distribuye por el tejido, en algunos casos sensación de calor, pero esto solo durará unos minutos y puedes llegar a tener un pequeño hematoma en el punto de punción, pero desaparecerá en unos días. Después de la aplicación puedes llegar a sentir una sensación de pesadez que se desvanece en un par de horas.
Es importante que tomes en cuenta que este tratamiento no es indicado a personas con asma, arritmia cardiaca, coronariopatía (enfermedad que afecta las arterias del corazón), hipertensión arterial mal controlada, insuficiencia renal, epilepsia, enfermedades cutáneas, si se ingiere algún tratamiento contra el glaucoma, flebitis (inflamación en las venas, que suele estar acompañada de coágulos de sangre), gangrena o estar en estado de embarazo.
Si deseas más información sobre la carboxiterapia en Costa Rica ó tienes alguna consulta o deseas una cita de valoración, no dudes en contactarnos, con gusto te atenderemos
La aparición de celulitis puede ser hereditaria, por falta de ejercicio, una mala alimentación, estrés, consumo de alcohol y tabaco, utilizar ropa ajustada o tacones altos, permanecer mucho tiempo de pie, trastornos circulatorios o por altos niveles de estrógenos debido a la pubertad, embarazo, menopausia, síndrome premenstrual o uso de pastillas anticonceptivas.
Pero no te preocupes, puedes combatir la celulitis tomando en cuenta los siguientes consejos:
Intenta mantener una buena alimentación: mantener un equilibrio entre las carnes, los cereales y las verduras, esto te ayudará con la absorción de nutrientes que te beneficiará manteniendo una salud adecuada para la piel. Además de no saltar ninguna comida y utilizar poca sal.
Consumir frutas: los cítricos, la fresa que es un gran antioxidante y especialmente el kiwi, son ricas en vitamina C.
Líquido: Es muy importante que no olvides tomar como mínimo de 8 a 12 vasos de agua al día. No obstante, si dejas de hacer ejercicio debes consumir 16 vasos diarios. El agua es buena para tratar la celulitis y además ayuda a prevenir la aparición de esta.
¿Qué son las várices?
Las venas tienen la función de llevar la sangre en una sola dirección hacia el corazón, cuando las venas pierden su elasticidad, estas se llegan a dilatar y la sangre se empieza a acumular, provocando que estas se hinchen y causen lo que conocemos como várices.
La aparición de las varices puede ser debido a la postura al estar de pie, esta postura aumenta la
presión de la columna venosa y dificulta el ascenso de la sangre al corazón, o bien estar sentado con las piernas cruzadas o dobladas hace que la sangre no fluya adecuadamente. Además, por herencia genética, la edad aumenta el riesgo de padecerlas, las personas con obesidad tienen el doble de probabilidad de tener varices, el estreñimiento es otro factor, debido a que se está más tiempo sentado en el servicio, y es esfuerzo para expulsar las heces es mayor, este esfuerzo hace que aumente la presión abdominal y sus venas, lo que dificulta la salida de la sangre de las piernas. El aumento de hormonas, estar en periodo de embarazo, o bien la falta de actividad de los músculos hace que no ayuden a empujar la sangre hacia el corazón.
Puedes evitarla tomando en cuenta lo siguiente:
Evita permanecer mucho tiempo de pie o sentado sin moverse, trate de cambiar la posición de las piernas constantemente, hacer ejercicio de forma regular, evita el calzado plano o con tacón muy alto y ajustado, ya que dificulta el retorno venoso, no utilizar ropa ajustada, cuando te sea posible pon las piernas en alto, evita las duchas a temperaturas altas o fríos extremos, date un masaje diario desde los tobillos hasta el muslo y evite el sobrepeso.
¿Qué es la flacidez?
La flacidez es un problema que nos afectará indudablemente a todos, esta es la pérdida de firmeza de la piel debido a la disminución elastina, que es la encargada de proporcionar la elasticidad de la piel, y el colágeno, que se encarga de que nuestra piel esté tersa. Se cree que la flacidez es causa de la mala alimentación, debido a que las dietas producen una disminución de peso rápido, pero lo que pierdes es agua y masa muscular, y este peso no se gana con masa muscular, sino con agua y grasa, lo que provoca la flacidez. Otros factores comunes de la flacidez es el sobrepeso y el embarazo.
¿Como eliminar la flacidez?
come alimentos ricos en vitaminas, minerales y fibra. La proteína es uno de los nutrientes más importantes para evitar la flacidez ya que contribuye en el crecimiento del organismo y tejido muscular, toma menos café, alcohol y bebe mucha agua, esto ayuda a que los músculos no se vuelvan blandos, hacer ejercicio de forma regular para corregir la flacidez, evita la comida rápida y protégete del sol ya que estar expuesto al sol constantemente provocará que tu piel pierda colágeno.
¿Qué son las ojeras?
La piel bajo los ojos es muy sensible y fina, mide aproximadamente 0.5 milímetros de grosor, es decir, es hasta cinco veces más fina que el resto de la tez. La fineza de la piel permite que los colores azulados de los vasos sanguíneos que hay bajo esta, se vean fácilmente y a falta de tejidos blandos hace que la piel del párpado se encuentre directamente en contacto con el hueso orbital que rodea el ojo.
Las causas de la aparición de las ojeras se deben a la genética, malos hábitos, tales como el cansancio, la falta de sueño, mala alimentación, largos periodos de tiempo con la vista en una misma dirección, esto provoca que los vasos sanguíneos se dilaten mostrando el color oscuro, algunas alergias respiratorias ya que congestionan los casos alrededor de los ojos, enfermedades como el hipertiroidismo, problemas cardiacos, renales, cambios hormonales tales como el embarazo, la menstruación o menopausia y el consumo de ciertos medicamentos.
Historia de la Carboxiterapia
Este tratamiento tiene origen en la época media cuando se descubrió que el agua ácida y el humo por la tierra, contenía “poderes curativos”, más adelante se descubrió que ese humo era CO2. Tiempo después varios científicos descubrieron que el dióxido de carbono contiene propiedades antiinfecciosas. En 1932 se realizó por primera vez este procedimiento en aplicaciones subcutáneas en la estación de Aguas termales de Royal Corin (Francia), esto para tratar problemas arteriales y venosos.
Procedimiento
Esta técnica consiste en impregnar gas de carbono (CO2) medicinal de manera hipodérmica con pequeñas inyecciones en el tejido a tratar. Este gas se expande rápidamente en los tejidos cercanos, el cuerpo segrega sustancias que permiten el aumento del flujo sanguíneo de la parte tratada y la movilización de las grasas. A su vez, la hemoglobina absorbe el CO2 que es introducido al cuerpo, este cede el oxígeno a los tejidos, mejorando aun más la oxigenación local.
La inyección de CO2, causa un progreso del intercambio gaseoso, de esta manera se reestablece la microcirculación, esto ayuda en el aumento y velocidad del flujo sanguíneo, disminuye la acumulación de líquido y toxinas de las células, activando el proceso de descomposición de líquidos alimentarios en ácidos grasos y disminuyendo la fibrosis. El intercambio gaseoso, permite que el CO2 se utilice para las reacciones metabólicas tales como la combustión de grasas que produce una disminución de volumen del tejido, dando una mejora en la piel y el alivio de los síntomas de la paniculopatía o celulitis, tales como la pesadez.
Beneficios
Este procedimiento es sumamente beneficioso debido a que mejora notablemente la apariencia de la piel de la zona tratada eliminando la celulitis, es muy rápida de aplicar, es completamente inofensivo para el cuerpo, tendrás resultados desde la primera aplicación, combate las estrías y lo más importante es que tu piel se verá más tersa y rejuvenecida.
Efectos secundarios
En el momento de introducir el gas en el cuerpo puedes presentar un ligero dolor mientras se distribuye por el tejido, en algunos casos sensación de calor, pero esto solo durará unos minutos y puedes llegar a tener un pequeño hematoma en el punto de punción, pero desaparecerá en unos días. Después de la aplicación puedes llegar a sentir una sensación de pesadez que se desvanece en un par de horas.
Es importante que tomes en cuenta que este tratamiento no es indicado a personas con asma, arritmia cardiaca, coronariopatía (enfermedad que afecta las arterias del corazón), hipertensión arterial mal controlada, insuficiencia renal, epilepsia, enfermedades cutáneas, si se ingiere algún tratamiento contra el glaucoma, flebitis (inflamación en las venas, que suele estar acompañada de coágulos de sangre), gangrena o estar en estado de embarazo.
Si deseas más información, tienes alguna consulta o deseas una cita de valoración, no dudes en contactarnos, con gusto te atenderemos.